![]() |
Vía Pinterest |
¿Estas embarazada? Enhorabuena!!!!! Y bienvenida a este maravilloso mundo!!!
Entonces debes de tener especial cuidado con tu
alimentación, es muy importante tener en cuenta que alimentos debes de
evitar y cuales son beneficiosos para ti y tu bebé.
A continuación vamos a citar cinco grupos de alimentos muy
beneficiosos para los nueves meses de gestación.
PRODUCTOS LÁCTEOS
Es muy importante tomar mucha leche de forma diaria, ya que
contiene un alto contenido de calcio. Os aconsejamos tomar leche desnatada, ya
que apenas contiene grasas. El queso, además de llevar calcio es muy rico en proteínas.
CARNES Y HUEVOS
La carne, el pollo y el huevo contienen mucho hierro y proteína. Es aconsejable no tomar más de dos huevos a la semana.
CEREALES Y PAN
Siempre que sean integrales, nos aportan mucha fibra, lo
que nos aporta muchos beneficios, ya que en el embarazo a veces se tiende a
tener estreñimiento.
FRUTAS Y VEGETALES
Es aconsejable comer los vegetales crudos o cocinados al
vapor para que no pierdan las sustancias nutritivas. Es muy importante introducir en la dieta diaria diferentes
tipos de frutas y verduras.
LÍQUIDOS
Se debe beber aproximadamente dos litros de agua al día, entre ellos podéis
incluir los zumos.
ALIMENTOS CON LOS QUE DEBÉIS
TENER ESPECIAL PRECAUCIÓN
Antes de nada me gustaría comentar que existen dos parásitos
muy perjudiciales durante la gestación:
Toxoplasma Gondii
Como bien sabéis, durante el embarazo os
tenéis que ir haciendo pruebas para ver que todo está correcto. Una de estas
pruebas es la conocida Toxoplasmosis que se detecta a través de una analítica
en sangre dentro del primer trimestres de embarazo. Si la prueba sale positiva
significa que habéis pasado la toxoplasmosis (podéis comer de todo siempre
teniendo precaución), si por lo contrario sale negativa significa que no la
habéis pasado y tendréis que evitar ciertos alimentos.
La Toxoplasmosis es una infección debida al parásito
Toxoplasma Gondii. Se encuentra parasitando en la carne de algunos animales
entre ellos el cerdo. También se puede encontrar en los excrementos de los
gatos, por eso es importante manipular de una forma adecuada las heces de los
gatos.
Esta infección también se puede pasar a través de la
placenta de una madre a su bebé. Es muy importante que las embarazadas eviten
los embutidos, las carnes, las frutas y las verduras ( estas dos últimas si se
lavan bien, no hay que sufrir) debido a que contienen este parásito.
Un consejo para los amantes de los embutidos es la
congelación de estos. Ha de ser a -10ºC durante tres días y después
descongelarse a temperatura ambiente.
Anasakis
Este parásito se encuentra en algunos pescados.
Las personas lo pueden contraer a través del consumo de pescado crudo ahumado,
salado, en vinagre, marinado o poco cocinado. Algunos de los pescados que
contienen este parásito son: el bacalao, la sardina, el boquerón, el salmón, la
merluza, la pescadilla, el bonito y el calamar entre otros. Es muy importante
no comer estos pescados en las condiciones que hemos citado anteriormente
porque puede provocar consecuencias graves al feto.
Ya sabéis, a comer saludablemente durante estos meses, y sobretodo consultar con vuestro médico, él es quien mejor os aconsejará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario