14.11.13

Con el corazón en puño por Filipinas

Buenos días,

Hoy mientras volvía tranquilamente de dejar a Greta en el colegio, me he puesto a leer las noticias en el móvil como hago siempre. Y de nuevo he leído las noticias sobre el Tifón Haiyan, no Supertifón, cuya violencia ni siquiera cabía en la escala de los tifones. Los sueños de más de 9 millones de filipinos arrancados de cuajo. 


"De confirmarse la velocidad de vientos de 314km/h y las olas de hasta 15 metros con que se manifestó el tifón Haiyan, se trata efectivamente de un fenómeno sin precedentes: la peor tormenta tropical que haya impactado nunca tierra firme acaba de golpear las costas de Filipinas. " Art. Sus tifones, nuestros gases” 

Via El Pais



Con el corazón en un puño este post tiene que ir dedicado a todas estas personas cuyas lágrimas jamás podrán llegar a expresar tanta desolación. Es realmente inimaginable por lo que deben estar pasando. Dicen que el desastre en Tacloban, es comparable a varias bombas nucleares, donde ya se ha destruido entre el 70 y el 80% de la ciudad.


  • No me imagino el horror que debe ser que se destruya todo por lo que has estado trabajando en tu vida. Tu hogar.
  • No me imagino lo que debe ser perder de esta forma a miembros de tu familia.
  • No me imagino lo que es abrir los ojos y ver solo destrucción y desolación a tu alrededor.
  • No me imagino lo que debe ser querer vivir y no encontrar una mísera botella de agua o un trozo de pan para comer.

En Japón, como país desarrollado, enseguida llegaron medios y ayudas. Pero en Filipinas... la historia es otra y se repite año tras año. 


Xavi Palau, voluntario de Intermón en el terreno, nos dice esto en su artículo 'Agua con sal en Filipinas' "Lo que muchos nos preguntamos es ¿qué puedo hacer? Creo que tres son las cosas que se pueden hacer. La primera no mirar hacia otro lado, dejar que las imágenes nos interpelen. La segunda contribuir con lo que podamos, la experiencia nos dice que lo más eficaz es dar dinero. Hay varias organizaciones humanitarias de prestigio, cada una especializada en un campo, Intermón Oxfam, Médicos sin Fronteras, Acnur, Acción contra el Hambre, Cruz Roja, entre otras... La tercera es reclamar como ciudadanos/as a nuestros gobiernos que mantengan los compromisos de cooperación y luchen contra el cambio climático... No profundizo en ello porque lo ha descrito perfectamente Isabel Kreisler en la entrada “Sus tifones, nuestros gases” ". 


Cuando ocurren desastres como estos, de golpe vuelvo a valorar la INMENSA SUERTE QUE TENGO.


DOY MILLONES DE GRACIAS por la vida que tengo, un hogar, una familia y amigos sanos, una ciudad en pie, gente contenta, comida y agua para alimentarme e ilusión por vivir. ¡¡Cuanta GRATITUD!!


¡¡SOMOS SUPER AFORTUNADOS!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario