Después del éxito del primer post de estimulación, hoy os
explicaremos más cositas que podéis ir haciendo para bebés de 2 meses.
Porque al cumplir 2 meses, el bebé está más activo y despierto y también notaremos que mueve más sus manitas.
VISIÓN
★ Se sabe que los bebes tienen preferencias visuales, los rostros humanos
son sus predilectos, y de todos la cara de su mamá ¡será su favorita!
De las primeras cosas que les llaman la atención son los ojos. Este
contacto visual con mamá, le ayudará en el desarrollo social posterior.
★ Para estimular que siga con la mirada objetos, le podemos poner uno a unos 30cm y lo movemos de un lado para el otro.
★ Es un buen momento para ponerle un móvil en la cunita. Al mirarlo
iremos estimulando la profundidad y la visión en 3 dimensiones.
Recordamos ir cambiando la cabecita del bebé de un lado para otro, así
los 2 ojos recibirán idéntica estimulación. Yo aconsejo poner el móvil
sólo a ratitos, que no esté puesto por defecto.
AUDUCIÓN
★ Sonajeros, cd's de música para bebés, cascabeles, muñecos que al
apretar hacen ruido e incluso tu voz y la de papa grabadas. Todo esto
será perfecto para estimular su audición. Siempre ir alternando los dos
oídos, porque ¿sabíais que el hemisferio cerebral derecho es el
responsable de la melodía y el izquierdo el del lenguaje?
PSICOMOTRICIDAD
★ Tenemos que favorecer el movimiento espontáneo y natural. ¿Verdad qué
cuando le desnudamos empieza a mover bracitos y piernas? ¡Está
descubriendo su cuerpo!
★ Mientras le cambiemos podemos juntarle las manitas y separarlas,
varias veces, también cogemos sus piernas y se las estiramos
suavemente.
★ Bailar con el pequeño en brazos les da seguridad, fomentamos el equilibrio y les encantará.
TACTO
★ Al nacer tienen sus manitas cerradas, pero en el segundo mes las
empezaran a abrir un poco. Si acariciamos el dorso de su mano, la abrirá
y al poner nuestro dedo índice la cerrará fuertemente como reflejo. Lo
podemos hacer en una manita y luego en la otra.
OLFATO
★ A nosotras, las mamás, aparte de por la voz, nos reconoce por el
olfato. Para darle seguridad y tranquilidad por las noches o cuando
esté en la cunita, le podemos dejar un dou-dou que huela a nosotras.
Son estos muñequitos planos y blanditos de ropa y son ideales para
bebés.
Es importante ir creando una rutina diaria de juego, por la mañana o por
la tarde, un momento en el que sus necesidades de sueño y hambre estén
cubiertas. Será nuestro ratito, tiempo en el que el bebé aprenderá y
fortaleceréis más vuestro vínculo.
¿ Verdad qué son ejercicios fáciles de poner en práctica?
¿ Verdad qué son ejercicios fáciles de poner en práctica?
No hay comentarios:
Publicar un comentario