12.12.14

Nuestro árbol de Navidad con Washi Tape



Buenos días,

Por fin empezamos a hablaros de Navidad, decoración navideña y muchas cosas más que tenemos pensadas para estas fiestas. A mi es una de las épocas del año que más me gustan... 

Me gusta el pasar las tardes en casa. Siempre se me ocurre alguna actividad o manualidad divertida que hacer. Es una época en la que siempre intento encender una velita en el salón y poner música (cosa que no hago el resto del año, no sé porqué.. ) Me encanta la calidez de las luces navideñas. El gustazo de acurrucarse con una manta en el sofá o bajo el edredón. Tapar a Greta y retaparla por la noche se ha convertido en una de mis top actividades a partir de las 8 de la noche (suerte que Lucas sigue con los pijama-mantas...). También me pide que le tape las piernas con una manta cuando desayuna. Me gusta ver a Lucas atontado mirando las luces del árbol de Navidad e intentando tocarlo. Me gustan los atardeceres de invierno. Me gusta salir a la calle tapada con una buena bufanda o chal. Me gusta el olor de la casa cuando hago galletas navideñas. 

Y este año me hace especial ilusión porque vuelve a haber un bebote en casa y porque Greta ya se entera de muchas cosas. Greta es un poco más mayor (acaba de cumplir 3 añitos), empieza a enterarse y quiere participar en todo lo que se haga que tenga que ver con la Navidad. ¡Su ilusión por Papanoel y los Reyes es inmensa! Ya me ha ayudado a decorar el árbol de navidad, hemos encendido las luces juntas, hemos decorado la casa con detalles por todos lados, tararea canciones navideñas del cole mientras juega, me pregunta cuando haremos galletas, cuando iremos a ver luces de Navidad, cuando a ver a Papanoel, cuando a comer chocolate con churros, etc. 

Y entre tantas cosas que hacer... el pequeño Lucas ha cogido bronquitis... María también va de bólido con Claudia!! Así que no hemos podido publicar hasta hoy... Lo sentimos, pero hay semanas en las que no damos a basto. Eso sí, prometemos que la siguiente vendrá cargada de muchas muchas cosas y muy chulas.

Hace dos semanas hice este árbol de Washi Tape tan sencillo para empezar a ambientar.  Es muy fácil hacerlo y da el toque a cualquier pared vacía de la casa. 

¿Qué os parece? ¿Quién se anima?

Sólo se necesita Washi Tape, tijeras, una pared blanca, regla, lápiz, y a pegar...

¡FELIZ JUEVES!



11.12.14

La otra Carta de Ikea

Buenos días a todos,

Hoy teníamos preparado un post muy chulo para abrir la temporada NAVIDEÑA en el blog pero después de ver este video (más chulo aún) hemos preferido dejarlo para otro día. Nos ha gustado tanto que creemos que no os lo podéis perder. Es el video que ha hecho IKEA España este año. ¡¡No tiene desperdicio!!

Y ojo, los PAPAS sensibles preparad los pañuelos porque a muchos seguro que os caerán las lágrimas.



Este video seguro que os hará reflexionar a la hora de enfocar las compras navideñas de este año. A mí, a parte de caérseme las lágrimas en medio de la calle cuando lo he visto (con 3 bolsas de regalos en mano), me ha hecho sentir fatal por la cantidad de regalillos que acababa de comprar a los peques (quizá devuelvo algunos :-)). ¡Aixxx! Así que si vosotros aun estáis a tiempo creo que no os lo podéis perder. Sobran las palabras.

¡ES PRECIOSO!

¡¡Feliz y tierno jueves!!

5.12.14

¡¡Cumplimos 2 años!!





¡CUMPLIMOS 2 AÑOS!

2 largos años repletos de muchísimas cosas, porque tener un blog infantil como Hansel y Greta es mucho más que escribir y tener ideas,...


Es contar historias personales...


Es tener la casa llena de trastos y cosas para futuras manualidades (cajas de cartón, algodón, telas, pinturas..)...


Es ir por la calle e inspirarte para un DIY...


Es compartir alegrías y penas...


Es querer hacer un pastel y pensar en cómo harás la foto...


Es escribir por la noche cuando no has podido hacerlo en todo el día...


Es reír y llorar escribiendo un post...


Es sentarte a escribir y tener la mente en blanco (Ahhhh)...


otras veces es escribir sin poder parar...


es, a veces, una montaña rusa de motivación...


Es transmitir consejos que nos sirven a nosotras...


Es llevarte la cámara a todos lados por si ves la foto perfecta...


Es disfrutar de cada rincón al que vamos con nuestras peques y tener la ilusión de compartirlo con vosotr@s...




Pero si hay una cosa que está clara es que tener un blog como Hansel y Greta no tendría sentido sin seguidores....


¡MIL GRACIAS A TOD@S!


Por cada like en nuestras redes sociales

Por cada comentario

Por cada click que hacéis para leernos

Por creer en nosotras 



¡Y POR SUPUESTO TAMBIÉN MIL GRACIAS A NUESTRAS COLABORADORAS, A NUESTROS MARIDOS POR APOYARNOS TANTO Y A NUESTRAS HIJAS POR SER LAS MEJORES MUSAS DEL MUNDO MUNDIAL!




4.12.14

¡Ya tenemos ganador@ de la muñeca Lottie!



¡Por fin! Ya ha llegado el día de anunciar el nombre de la persona que se lleva la monísima Lottie Pandora. Tararan taran...




Y su nombre es... CRISTINA VILELLA MESTRES


¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!


Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Si justo no lees hoy escríbenos tú también a hanselygreta@gmail.com para poderte hacer llegar la muñeca Lottie Pandora para tus hijos.



¡MUCHAS GRACIAS A TOD@S POR PARTICIPAR Y A LOTTIE POR ESTÁS MUÑECAS TAN DIDÁCTICAS Y REALES!



2.12.14

Pintando hojas





El pasado domingo, nos levantamos súper pronto, bueno la verdad que como siempre, porque nuestra peque no perdona el madrugón ningún día. Pero me apetecía hacer algún plan un poco diferente con Claudia. Porque ya tiene 18 meses y ya no es tan bebé, así que se pueden empezar a hacer ciertos planes y manualidades con ella.


Con el buen tiempo fuimos a pasear por la Rambla de Barcelona, una calle que aunque me la sepa de memoria, nunca me canso de ella, hay ambiente sea la hora que sea y siempre se descubre algo nuevo.


Aparte para nuestra sorpresa estaba el suelo lleno de hojas caídas de color amarillo y marrón que hacía un efecto alfombra que Claudia no tardó en correr y pisar como una loca de contenta. Encima cuando soplaba un poco el viento caían hojas de los árboles y ella lo miraba embelesada en plan "¡¡no me lo puedo creer!!" ¡Jaja!

Total con esta estampa tan otoñal, le propuse recoger hojas y que las fuera guardando en el cochecito, así de paso la tenía "controlada", porque no sé vuestros peques, pero la mía es bajarla del cochecito y empieza a correr e ir de un lado a otro y hay ratos que me cuesta que vaya a mi lado o de la mano.
Se lo pasó en grande recogiendo hojas, saludando a todos los "gua-gua" (perro) y haciendo volar a las pobres palomas que paseaban tranquilas.



Ya por la tarde en casa, le saqué las hojas que había cogido ella misma, y le propuse pintarlarlas con pintura de dedos. Ya hemos hecho alguna manualidad y ¡que increíble es ver la evolución de como interactúa con la pintura de dedos! Me explico...
  1. La primera vez que la utilizamos fue para hacer esta manualidad y aunque le encantó, se miraba las manos un poco "extrañada" tenía 9 meses.
  2. Después se diviertió pintando huevos de pascua, aunque no entendió que los pintaba,...
  3. Luego este verano pintó piedras y ya con 14 meses se mostró más suelta.
  4. Pues bien ahora con año y medio "entiende de que va el tema", metía el dedito en la pintura y lo ponía en las hojas, luego obviamente acabó metiendo la mano y alguna hoja acabó blanquísima ¡pero se lo pasó genial! 
La verdad es que me encanta que experimente con la pintura, eso si, lo que os hemos dicho en varias ocasiones: cuando les demos pintura a los más peques hacerlo con dosis de paciencia y sabiendo disfrutar también, porque si se va a convertir en una situación estresante ¡no servirá de nada! Nosotras utilizamos pintura de dedos no tóxica, que se va con toallitas y de la ropa sale en un plis plas.

¡¡Esperamos que os haya gustado el plan-manualidad otoñal!!

Pd: Con las hojas no hemos hecho nada ¡jaja! aparte de jugar con ellas a meterlas y sacarlas de la cesta...en dos días acabaran rotas y las tiraremos pero si hace falta lo volveremos a repetir ;)