Mostrando entradas con la etiqueta planes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planes. Mostrar todas las entradas

11.4.16

Ruta para todos



¡Buenos días!

Empezamos la semana con mucho energía e ilusión ya que os traemos una iniciativa genial de la mano de Mammaproof.

Todos los que somos papás, y los que no seguramente también, nos hemos despertado un sábado pensando qué plan podríamos hacer ¿verdad?

A nosotras nos encanta descubrir sitios nuevos, pero con niños no siempre es fácil ir aquí o allá improvisando, y al final acabamos muchas veces haciendo lo de siempre. Pero...


¿qué pasaría si cada uno de nosotros compartiera las rutas que solemos hacer con nuestros peques?

Pues esta súper idea es lo que Mammaproof ha creado con #RutaparatodosBCN


Parques, paseos, cafeterías, restaurantes, actividades, museos, negocios del mundo infantil, siempre que sea zonas accesibles, lugares con trato amable y pensados para todos...¡todo vale para redescubrir Barcelona!


¿Quién se anima?

Todos podéis participar aportando vuestra ruta por Barcelona en rutaparatodos.com 

  • Planes de aproximadamente 2 horas y media.
  • Donde se proponga algún sitio para reponer fuerzas entre el punto de partida y llegada.
  • Y cubran las necesidades de toda la familia

¿Verdad que ya tenéis alguna en mente? Esa ruta que hacéis por vuestro barrio los sábados, la cafetería de la esquina que vais a merendar, el cuentacuentos que tanto les gusta a vuestros peques, la excursión que hicistéis en verano, etc.


¡12 rutas serán las finalistas! Y contarán con la ayuda de Mammaproof y Lazzum junto con el patrocinio de Font Vella para dar forma a su ruta. ¡Juntos haréis que las rutas sean inclusivas, dinámicas, saludables e interesantísimas! ¿apetece, eh? 

¡Animaros a explicar vuestra ruta, seguro que nos encantará, y daréis ideas a otras familias!

Schhhh...Además han ampliado el plazo para participar 2 semanas más, así que tenéis tiempo. ¡Yuhuuuuuu!


23.3.16

10 actividades para hacer con niños esta Semana Santa



Tic tac tic tac,


La Semana Santa ya está aquí y muchos de vosotros seguro que tenéis a vuestros hijos ya de vacaciones y estáis a punto de empezar las vuestras.

Así que se nos ha ocurrido recopilar algunos de los planes que hemos ido haciendo en Pascuas con los peques de la casa en estos últimos años de Blog. No queremos que tengáis ni un minuto libre, ni un minuto aburrido con los niños y disfrutéis hasta la última gota de estas vacaciones.

10 actividades divertidas para niños pequeños esta Semana Santa

Hemos recopilado planes que hemos hecho tanto dentro como fuera de casa, desde recetas de cocina, manualidades, pintar huevos, planes de exterior, etc. ¡¡Aquí los tenéis, disfrutadlos mucho!!







1. Hacer huevos de chocolate.

2. Mmmm... cubrir fresas de chocolate simulando zanahorias.

3. Manualidades con huevos, esta vez hacer animalitos para jugar (Atención, manualidad recomendada para niños cuidadosos :-)))

4. Una sencilla manualidad para niños de 4 añitos, hacer un conejito.


6. Imprimir nuestras huellas y pintar la cara de un conejito en ellas. Es super sencillo y a los niños les encanta.

7. Crear un huevo de pascua de papel para colgar en cualquier rincón de casa. En este caso, los niños estuvieron pintando con pinturas sobre papel, luego pegué los dos papeles y los recorté con forma de huevo. Y de nuevo ellos con celos y gomets acabaron de decorarlo y voilá; ¡Un elemento decorativo más hecho por los niños para alegrar la casa! 

8. Crear unos divertidos y coloreados hocicos de conejo para jugar. Es una manualidad que se puede hacer perfectamente con materiales reciclados. Se hace recortando hueveras, pintándolas,  poniéndoles una cintila, haciendo unos bigotes con palos de helado (que se pegan en la huevera) y solo nos quedaría una bolita decorativa para el hocico.

9. Un clásico que siempre apetece hacer con amiguitos, LA BÚSQUEDA DE HUEVOS DE PASCUA. Los niños se lo pasan bomba buscando los huevecitos y luego más aún comiéndoselos. ¡Ñamiiii!

10. En esta época del año por fin los días se van haciendo cada vez más largos y aunque suele llover y hacer frío algunos días, la mayoría de días tenemos buen tiempo para salir a disfrutar al exterior en familia. ¡¡Disfrutemos!!

Esperemos haberos inspirado y haberos dado ideas para unas vacaciones muy divertidas.


¡¡Feliz semana santa en familia!!

4.12.15

¿Un sitio para merendar? ¡Pudding!

Buenos días,

Os queremos enseñar un sitio del cuál hace tiempo que queremos hablaros:


                          ★ PUDDING 

¿Lo conocéis? Está en la calle Pau Claris, en el barrio del Eixample de Barcelona. Y es un sitio fantástico y muy recomendable para los que tenemos niños.


Nosotras lo descubrimos una tarde que quedamos con unas amigas, y es que cuando tienes hijos no todas las cafeterías y todos los sitios valen. Pero ¡Pudding si! Desde entonces ya hemos ido unas cuantas veces...incluso alguna reunión nuestra que nos hemos tenido que llevar alguno de los hijos, a sido allí ;)



Pudding es como ellos mismos se definen un "coffee shop de nueva generación" es decir va más allá de una simple cafetería y ofrece un espacio acogedor con buena comida a familias, gente joven y estudiantes. Todo bajo el lema "Eat, play and think" :)


Eat, nos quedó muy claro solo al entrar y ver los fabulosos pasteles que tienen ¡ñaaaaamiiiii! Estuvimos un buen rato para decidirnos, porque tienen todos una pinta buenísima. Optamos por el carrot cake, un clásico delicioso, pero me quedé con las ganas de probar todos los otros. De salado cogimos un baggle con huevo y bacon que estaba buenísimo ¡¡Vaya que habrá que volver seguro a probar más cosas!! ;) Todo con productos naturales ¿apetece, eh? ;)





Play, porque ofrece un espacio perfecto para que los peques puedan jugar mientras tu estás sentado al lado charlando tranquilamente. Hay juegos de construcción, cuentos, juegos de mesa, puzzles. Nosotras nos sentamos en una mesa al lado de una pared de pizzarra que hizo que ¡¡nuestros peques estuvieran de lo más entretenidos!!


★ Think, y es que Pudding ofrece talleres sobre temas relacionados con la Ciencia, Literatura y Historia.


¿Qué más se puede pedir? ¿os animáis a conocerlo? Aquí os dejamos su página web.

¡¡Nosotras ya tenemos Pudding como de nuestros sitios ideales para cuando quedamos con amigas con niños!!

Y con el frío que empieza a hacer... una tarde en un lugar resguardados con buena merendola apetece, ¿eh?

¡Feliz día!


22.10.15

RED DAY


via mammaproof



¡Buenos días!

Hoy escribimos un post un poco diferente pero por una muy buena causa :)

Este sábado es el RED DAY ¿Y qué es esto? Pues la asociación de donantes de sangre del Hospital de Sant Pau de Barcelona ha creado este día, el Red Day, o lo que es lo mismo el día de donación de sangre en familia con la ayuda de Mammaproof ¿No es fantástico? 


Nosotras con este post queremos poner nuestro granito de arena para hacer el máximo de difusión y que este día sea ¡todo un éxito!


Desde Mammaproof nos han contado que en Cataluña hay un servicio público de gestión de sangre, tejidos y leche materna que funciona suuuuuper bien y es reconocido a nivel mundial. Así que hay que seguir siendo así de generosos ;)


Toda la sangre que consumen diariamente los pacientes de un hospital proviene de donaciones. Por eso hay tantas campañas de donación de sangre continuamente. El problema es que por miedo, falta de tiempo o ignorancia sobre el tema, hay muchas personas que no vamos a dar sangre,...es una pena, ¿verdad? 


Por eso nos ha encantado la iniciativa de Mammaproof de convertir la donación de sangre en un plan para toda la familia, para que ya desde pequeñitos los niños lo vean como algo positivo y divertido. 

via mammaproof


Habrá un espacio adaptado para niños de 0 a 3 añitos así como talleres y actividades para que los niños que vayan acompañar a sus padres se lo pasen bomba.



SÁBADO 24 de OCTUBRE

Banc de Sang i Teixits a l’Hospital de Sant Pau 

Sant Antoni Maria Claret, 167. Pavelló del convent, 11. 


Horario de donación: 9-14 h. 16-20 h.

  • Yoguitos: 10-12h (Yoga en familia).
  • NyamNyam: 11-13h (Taller culinario).
  • Concert-Pícnic con Laia Vehí: 13-14h (Concierto y picnic para las familias donantes).
  • Edukative: 17-19h (Taller con Legos).


¡Nosotras no faltaremos a la cita! 
¡¡Os esperamos a todos al RED DAY!!


1.4.15

Descubriendo la nieve



¡Buenos días!

Las tan deseadas vacaciones ya están aquí ¡yupiiiiiii! ¿Qué planes tenéis? Nosotras este año como Semana Santa cae tan pronto hemos decidido hacer plan montaña...nieve....relax...comer....La verdad es que otros años ya apetece playa pero este año aún es muuuy pronto ¡aunque seguro que muchos valientes intentarán aprovechar estos días para darse un chapuzón en alguna parte!


Y es que hace un par de semanas que fuimos con Claudia a la nieve ¡su primera vez! por a o por b aún no habíamos podido ir y teníamos muchas ganas porque sabíamos que le iba a encantar ¡Y así fue! Aparte tiene un cuento de "Teo en la nieve" que es de sus preferidos ahora, y cuando le dijimos que ibamos con papá y mamá a la nieve se emocionó un montón ¡se pasó medio viaje diciendo "nino" " nino" que es como llama a los muñecos de nieve....yo creo que ella se imaginaba llegar y ver miles de muñecos ya hechos ¡jajaja! 


El primer día nos cayó una nevada impresionante...ella flipando....callada....sólo se le veían los ojitos mirando de un lado a otro. Poco pudimos hacer...Pero al día siguiente nos sorprendió un sol brillante que nos permitió disfrutar al máximo la nieve que había caído.



Al principio la fue pisando con cuidado, en plan,...no entiendo muy bien por dónde estoy andando...

Luego se atrevió a tocarla con la mano,... primero con guantes y luego sin,...experimentando su textura y la sensación de frío,...

Cuando "comprobó" lo que era la nieve...¡ya no la pudimos parar! 

La cogía, la tiraba, la aplastaba,...



Hicimos muñecos de nieve, pequeños, grandes, con botones, con pelo, con pies,...todo lo que ella creía que un buen muñeco debía tener ;) 


Y también se deslizó en trineo,...con cara de velocidad y riéndose.


¡Una plan recomendable 100%! Y es que cuando eres pequeño y descubres por primera vez algo tiene que ser increíble ¿verdad? ¡ojalá pudiéramos acordarnos de esas primeras sensaciones!


¿Os acordáis cuando Greta descubrió la nieve? también fue chulísima su experiencia y con la misma carita de alucine que todos los niños.


¡Felices vacaciones!

5.3.15

Taller de cocina oriental



Hace cosa de un mes recibí una llamada emocionada de Maria, ¿¿has visto el mail?? y yo... ¿qué? ¡¡¡Nos han invitado a un taller de cocina oriental con las peques!!! 

Si hay dos personas a las que les encanta la cocina oriental... creo que estas somos Maria y yo. Somos de las que cuando salimos a cenar fuera en pareja buscamos sitios auténticos indios, thailandeses, japoneses, etc. Así que el listón estaba muy alto... y allí estábamos con Greta y Claudia, las 4 emocionadas y dispuestas a aprenderlo todo sobre la cocina oriental.


El curso lo había montado Oriental Market aportando sus productos entre los que hicimos grandes descubrimientos como los Snacks de Alga NORI (¿ Os acordáis de un post que hice sobre los beneficios de las algas? ), las semillas de Soja para cocinar, las galletas dulces de arroz,... Y la cocinera encargada de enseñarnos era Angels Punta de La Patente y la verdad es que se apañó fenomenal con tanto niño a su alrededor y nos lo enseñó todo con muchísima paciencia.

Probamos 4 riquísimas recetas:

  • UDON CON SHITAKES Y VERDURAS
  • CREMA DE MUNGO (SOJA VERDE) Y HORTALIZAS
  • MINI-BROCHETAS DE POLLO TERIYAKI
  • GUA BAO
Como no podíamos ver como se hacían todas las recetas y a Greta y a mi nos chifla la pasta nos fuimos corriendo a seguir la Receta de Fideos Udon con Shitakes y verduras. 


Hay que añadir que Greta, la pinche, no hacía nada más que comerse los snacks que nos habían dejado por allá y mirar de reojo como los demás hacían la receta. ;-)







INGREDIENTES:
  • Fideos Udon
  • 1 calabacín 
  • 3 zanahorias
  • Setas Shitake. Si son secas hay que dejarlas un rato en agua lo mejor es que estén frescas.º
  • Salsa de Soja
  • Salsa Mirin
  • Sal y pimienta

Este plato se puede hacer también con las verduras de temporada que más nos apetezcan.

PASO A PASO:
  1. Rallamos las verduras bien finas y cortamos las setas en trocitos pequeñitos. Lo dejamos todo preparado en platos a nuestro lado.
  2. Cocemos los fideos Udon (nosotros lo hicimos en caldo) siguiendo las recomendaciones del fabricante, creo recordar que eran 5 minutos y hasta que los fideos floten.
  3. A la vez, salteamos todas las verduras en un wok pasados un par de minutos añadimos las setas. Hay que tener en cuenta que en Asia la verdura se cocina al dente... así que en 7 minutos estaba todo listo. 
  4. Cuando la verdura esté al dente la salpimentamos, añadimos un chorrito de soja y unas gotas de mirin.
  5. Luego añadimos los fideos, un poco de aceite y listo para servir.

Estaban buenísimos... ¡¡¡¡y a las niñas les encantaron!!!! Greta se los acabó todos, le chiflaron, lo único es que las peques no venían entrenadas para comer con palillos y fue la risa verlas intentar comérselo todo con los palillos.  

Por otro lado, Maria y Claudia se fueron a aprender a hacer el Pollo Teriyaki. ¡¡¡ Otra delicia!!!

La receta es súper fácil de hacer, y Claudia, igual que Greta, se dedicó a ir provando los cherries, el arroz y bueno... todo lo que su mano alcanzaba.

INGREDIENTES:

  • Pechuga de pollo a dados
  • Tomates cherry
  • Semillas de sésamo negro y blanco tostado
  • Salsa para marinar:
    • Una pizca de azúcar
    • 10 gr de cebolla picada
    • 1/2 ajo picado
    • Tamari
    • Aove
    • Mirin
    • Aceite de sésamo
    • Jengibre en polvo
PASO A PASO:
1.  Mezclar todos los ingredientes de la salsa e introducir el pollo a marinar 1-2 horas (nosotras este paso no lo vimos porque para que fuera más rápido ya nos lo habían preparado).
2.  Introducir en palos de brochetas los dados de pollo y los cherry.
3.  Cocinar a la plancha.
4.  Lo servimos en unos platos con arroz, poniéndo encima la brocheta y añadiendo soja y sésamo.


¡Buenísimas! Yo ya he repetido las recetas en casa... Si os gusta la comida oriental ¡Os encantarán!
Y si os queréis animar y no sabéis dónde encontrar los productos Oriental Market tiene una tienda preciosa en la calle Sicilia pero si lo preferís podéis hacer vuestro pedido online en su página como nosotras. ;-)

¡FELIZ JUEVES!

12.2.15

Paseando por la playa


Hace dos fines de semana pasamos toda la mañana del domingo jugando en casa y como somos todos un poco inquietos en cuanto llegó la tarde ya estábamos con ganas de salir de casa... ¿pero a dónde?

Los domingos está todo cerrado... así que se nos ocurrió bajar a la playa. 

VISITA A LA PLAYA EN INVIERNO



Nos llevamos merienda para todos, bicicleta y juguetes para la arena. ¡¡Lo pasamos genial!! 

Primero estuvimos paseando un rato, Lucas, por suerte, va encantado en el cochecito y Greta feliz de ir a nuestro lado con la bici... la verdad, es que empieza a controlar y lo hace súper bien. Después de cansar un poco a Greta bajamos a la playa a merendar en la arena.


¡¡Teníamos toda la playa para nosotros!! Pudimos correr, buscar conchas, hacer castillos, jugar con las olas, saludar a los perros que pasean y, sobretodo, desconectar. 







El relax que produce mirar las olas, el sol, el cielo, las nubes, las gaviotas, no sé... a mi me transportan a otro lugar. Y ya de vuelta a casa me daba la sensación de haber pasado todo el día en la playa y en realidad estuvimos sólo dos horas. 



¡¡Los niños se lo pasaron pipa!! Y como veis en las fotos además tuvimos la suerte de tener un cielo impresionante.

Fue una tarde sencilla pero a la vez perfecta. Nos encantó.

¿Quién se apunta?


6.2.15

¿Un restaurante para ir con niños?




¡Els "pollos" de LLull!

Así tal cual es como se llama el restaurante que os queremos recomendar para ir con vuestros peques.


Lo descubrimos hace un par de semanas, cuando fuimos a pasar la mañana al parque de la Ciutadella y nos encantó.

Es un restaurante sencillo

con un menú perfecto para los peques

comida muy casera y buenísima

personal súper agradable,

con un espacio para que los niños puedan pintar, hacer manualidades, ver cuentos, etc 




¿se puede pedir más para una buena comilona familiar?



Nosotros pedimos pollo, el plato estrella por supuesto, croquetas, patatas al horno, arroz, etc. Y todo estaba muy bueno. También los postres caseros, no os perdáis el irresistible pan con aceite y chocolate ñaaaamiiiiii



El servicio es rápido, cosa que se agradece cuando vas con niños, nuestros peques lo saborearon todo en un pis pas y se fueron a pintar dónde les regalaron una cresta de pollo como corona ¡jeje!


Un sitio genial para una comida con familia o amigos con niños ¡qué seguro que os gustará!

Ahhh! mejor reservar porque se llena enseguida :) Aquí os dejamos su web.


¡Buen provecho! 


28.1.15

Diversión mil en el parque de la ciutadella


¡Buenos días!


Hoy os vamos a hablar de un mítico parque en Barcelona, el parque de los parques, todo un clásico y es que durante muchos años fue el único parque de la ciudad:


¡¡El PaRqUe De La CiUtAdEllA!!


Últimamente hemos ido bastante, de hecho en otoño hicimos allí un pícnic que os contamos en este post. Porque es imposible aburrirse en ese parque, hay tantas cosas y es tan grande ¡que la diversión está asegurada!

Fuimos un domingo por la mañana hace un par de semanas, que aunque hacía frío, con el solete que hacía se estaba genial.

Entrando por la entrada de Arc de Triomf está el paseo central, lleno de árboles, tierra, bancos para sentarse y súper amplio para pasear y correr.

Luego nos metimos por uno de los caminos laterales de la izquierda hasta dar con la famosa fuente del parque y justo allí delante suelen haber siempre algunos chicos haciendo mega pompas de jabón ¡planazooooo!



Después de acabar exhaustos con tanto perseguir pompas, retamos a nuestros peques para encontrar el elefante, bueno en realidad es un mamut, que se encuentra muy cerquita de allí. Es una de las muchas esculturas que hay, pero quizás esta es la más representativa o al menos la más atractiva para los peques. Claudia aunque muy emocionada de ver al grandioso "tocotó" como los llama, no le hizo tanta gracia sentarse en la trompa para hacerse una foto ¿qué debió pensar? ¿Qué se la iba a comer? Jejeje otra vez probaremos a ver si ya le gusta más la idea y sinó lo seguiremos mirando desde lejos ;)


Paseando por el mismo camino dónde está el mamut, se va al lago, un preciosos lago, repleto de vegetación, varios islotes, patos y las famosas barquitas para pasar un rato divertidísimo. Nosotros esta vez no subimos, porque con tanto niño pequeño, no vimos muy clara la logística de remar y vigilar que no caiga ninguno al agua,...jajaja.


Para acabar la genial mañana entramos en la zona de juegos infantil que hay dentro del parque, pone que es hasta 5 años, la verdad es que hay un poco de todo: columpios, tobogán, etc y juguetes muy originales que no se encuentran en otros parques como los carritos, hula hoop, las ruedas, pelotas hinchables, etc.

Aquí se lo pasaron muuuuy bien, ¡no daban al abasto con tanto juego! Claudia descubrió las ruedas y estuvo un buen rato detrás de una de ellas empujándola, hasta que uno de sus primos le ofreció llevarla en carrito y ya no hubo quien la bajara de allí :)


Y así fue nuestra súper mañana de domingo ¿apetece el plan verdad? Nosotros lo repetimos fijoo. Aparte que luego fuimos a comer a un restaurante que nos habían recomendado y que está allí al lado y ñññaaaamiiiiii ¡buenísimo e ideal para peques! Os lo contamos en el siguiente post ¡porque os encantará!


¡Feliz día!