4.4.14

Sin miedo a viajar con niños



Los papas y mamás cuando llegan las vacaciones generalmente nos lamentamos de los viajes que no podemos hacer porque tenemos peques... creo que este es un mito que tendríamos irnos quitando poco a poco de la cabeza.

Se puede viajar perfectamente con niños, eso sí hay que adaptar el destino a la edad de nuestro pequeño. Quizá irte a la India con un bebé de meses no sea el destino más cómodo... muchas calles no están asfaltadas para cochecitos, la mochila con el peque puede acabar pesando mucho, en algunas zonas se requieren vacunas, las infraestructuras de los hoteles, la suciedad, etc. Pero ningún destino es imposible, todo depende de la predisposición y exigencias nuestras como padres.

Yo, que personalmente he viajado bastante (antes de tener a Greta :-P), siempre me ha alucinado la cantidad de padres con bebes y niños pequeños que te encuentras en algunos de los rincones más apartados del mundo. Niños igual de felices que otros cualquiera. 

Y es que si los padres estamos tranquilos y contentos nuestros hijos estarán también felices, estén dónde estén, ya que somos lo único que necesitan.

Y sino que se lo pregunten a estos blogueros que, como muchos otros, se han recorrido el mundo (sobretodo países subdesarrollados) con sus hijas y lo relatan en su blog "Viajar con Niños" llenos de felicidad.

Os pasamos algunas fotos de algunos de los viajecitos que hemos hecho con Greta. Os queremos invitar a viajar con ellos sin miedo y a no quedarnos con el gusanillo de no haberlo hecho. Nuestros hijos son mucho más flexibles y aventureros de lo que nosotros mismos nos pensamos.


¡Feliz viaje! 


3.4.14

Divertida receta para la cena


Hace tiempo que queremos hacer recetas infantiles divertidas e originales. Con ellas queremos que nuestros peques disfruten viendo su divertida comida y por supuesto saboreándola. 

Esta receta de hoy es sencillísima y sanísima. 


HUEVO PASADO POR AGUA Y BRÓCOLI HERVIDO 
Paso a paso: 
  • Antes de empezar cortamos las orejitas de conejo y las pintamos. También hacemos un pequeño bolillo blanco de cola. Lo dejamos todo preparado para luego sólo tener que pegarlo a nuestro huevo. 
  • Hervimos el brócoli cortado a trozos grandes 20 minutos o hasta que esté a nuestro gusto ( que no se haga mucho porque sino se nos romperá). 
  • Cuando le queden 5 minutos al brócoli ponemos en agua hirviendo el huevo y lo dejamos exactamente 4 minutos. Cuando hayan pasado, lo sacamos del agua y lo ponemos en agua fría para que no se siga cociendo. 
  • A continuación pintaremos el huevo, le pegaremos las orejitas de conejo y la colita con pegamento. 

¡¡¡Cuando esté listo haremos el bosquecito en el que se esconderá nuestro pequeño conejito!!! 


Ya tenemos el primer conejito que buscar y saborear para esta semana santa.

¿Qué os parece? ¿Os animáis a hacerlo vosotros también?

2.4.14

Estimulación bebé de 5 meses

Subscribe to hansel y greta by Email


Con 5 meses nuestro bebé va siendo cada vez más una personita con más carácter. Nos lo va demostrando día a día, se hace notar y nos reclama para que juguemos con él.

A los 5 meses...

★   Descubren sus piececitos  


★  Les empiezan a gustar los juegos de esconderse  


★  Aparece el interés por lo nuevo  


★  Se interesa por todo lo que ve alargando sus manitas  


VISIÓN

Hace ya un mes que nuestro bebé percibe el mundo en color. Para seguir estimulando y formando esta capacidad, es importante que le vayamos mostrando juguetes de diferentes colores.

En este mes se forma la percepción de la profundidad, descubre la tercera dimensión y que por tanto las cosas tienen volumen. Para ello necesita tocar, dar vueltas y mirar por delante y por detrás juguetes y objetos de diferentes formas.


AUDICIÓN

La coordinación visión-audición es fundamental para los aprendizajes escolares. Para ir estimulándola puedes coger un juguete con sonido, y desde lejos ir acercándote al bebé haciéndolo sonar, le llamará la atención y a medida que nos vamos acercándo lo intentará coger con las manos. 


SOCIABILIDAD Y PRE-LENGUAJE

Va emitiendo sílabas "ba-ba, pa-pa, ma-ma" y nos emocionaremos pensando que nos ha llamado, pero no es así, sólo está jugando y experimentando con sus balbuceos. Oirás que "habla sólo" en la cuna, vocalizando y probándose. Si le imitas sus sonidos, te contestará o se reirá :)

Quiere jugar y jugar, cada vez reclama más tu atención y te hace partícipe de sus juegos. Que le vayas dando cosas o las vayáis quitando y poniendo en una cesta puede ser un juego muuuy entretenido ;)

A partir de ahora, irá adquiriendo la permanencia del objeto (las cosas siguen existiendo aunque no las veamos) para ayudarle en este aprendizaje podemos jugar a cucu-tras, a juegos de esconder objetos o a ¿dónde está mamá? ¿Dónde está Pablito? ¡Nuestra peque se parte de risa cuando jugamos a estos juegos! 


PSICOMOTRICIDAD

  • ¡Los pies empiezan a coger protagonismo! Se los coge y se los pone en la boca. Para ayudarle a descubrirlos podemos ponerle boca arriba y cogerle un pie y el otro alternativamente, acercándoselo a la boca. También podemos darle mordisquitos en los piececitos, mirándole a los ojos y luego a los pies. ¡Se lo pasará pipa! 
  • Para ganar equilibrio y a la vez fortalecer su seguridad y autoestima, podemos hacer algunos juegos, como por ejemplo, tumbados boca arriba, encogeremos nuestras piernas formando un ángulo de 90 grados. Pondremos a nuestro bebé boca abajo apoyado en nuestras tibias, y le vamos hablando o cantando alguna canción ¡le encantará!
  • Tambien otro juego es balancearte con tu bebé sentado sobre tu barriga y apoyado sobre las piernas flexionadas, se reirá muchísimo si lo acompañas con alguna canción.

Estamos en la época pregateo, descubrirás que tu bebé es capaz de levantar los dos bracitos a la vez estando boca abajo. Para fortalecer esta postura y estimularla, le podemos enseñar algunos juguetes que le llamen la atención para que los intente coger.

Tumbado boca arriba, cógele de las manos y levántalo hasta que quede sentado, luego le ayudas a volver a la posición inicial. Esto repetido varias veces y lentamente, les ayudará a saberse sentar a la vez que les divertirá.

Nuestros peques ya comprenden las expresiones faciales, nuestra cara contenta, triste o enfadada. Por tanto es importantísimo el buen humor en su entorno. 

Mostrar una actitud positiva, comprensiva y alegre les enseñará a ser felices porque antetodo ¡queremos bebés felices! 

Mira cuentos con ellos, déjale pasar las páginas a su ritmo, para adelante y para atrás, explicale lo que vaya apareciendo, le encantará y poco a poco lo irá reconociendo.

¡Un beso papis y mamis!


1.4.14

Decorando Huevos de Pascua con Washi Tape

bonitos-huevos-de-pascua-hechos-con-washi-tape-hansel-y-greta
Ya estamos en vísperas de Semana Santa... ¡¡Ueeeeeee!! Quedan tan sólo 2 semanas para las tan esperadísimas vacaciones, monas, palmas y festividades de esta semana. ¡Nosotras ya contamos los días que nos quedan para estar de vacaciones!

huevos-de-pascua-hechos-con-washi-tape-hansel-y-greta

huevo-de-pascua-en-florero-hecho-con-washi-tape-hansel-y-greta
Para ir ambientándonos, inspirandoós y decorando la casa os queremos enseñar la manualidad que hemos hecho:
Huevos de Pascua decorados con Washi Tape

Han sido súper fáciles de hacer y quedan monísimos. Eso sí, son delicados... así que ojo con los pequeñines de la casa. Greta, se pasa el día intentando cogerlos y moviéndolos con sus ya manotas ;-P

huevo-de-pascua-color-salmon-hecho-con-washi-tape-hansel-y-greta

greta-jugando-huevos-de-pascua-hechos-con-washi-tape-hansel-y-greta
Le he prometido que esta semana pintaremos huevos juntas... así que la semana que viene prometemos más manualidades con huevos de Pascua para hacer con los peques.

El paso a paso de esta manualidad es muy lógico:

paso-a-paso-huevos-de-pascua-hechos-con-washi-tape-hansel-y-greta

  1. Limpiar los huevos con jabón para así quitar el número que llevan la mayoría marcado.
  2. Hacerles dos agujeros uno arriba y otro abajo, por ahí pasaremos el hilo más adelante.
  3. Soplamos por un agujero para que salgan la clara y la yema del huevo. Pondremos un tupper debajo para hacer luego una tortilla con el relleno que sale. Luego limpiaremos los huevos por dentro con agua.
  4. Teñiremos huevos poniéndoles toda la noche con colorantes alimentarios. Luego los hemos lavado y esperado a que se sequen.
  5. Cuando ya estén secos todos escogeremos las cintas de washi tape que queremos.
  6. Nosotras fuimos cortando la cinta y pegándola al huevo como si los triángulos cayesen de arriba a abajo de más a menos.
  7. Con una aguja grande, hilo y una bolita de collares. Pasaremos el hilo por el huevo y por la bolita con la aguja. Haremos un nudo y ya tenemos unos huevos de pascua que iremos guardando de año a año para decorar la casa.
huevo-de-pascua-turquesa-hecho-con-washi-tape-hansel-y-greta
huevo-de-pascua-lila-hecho-con-washi-tape-hansel-y-greta

huevos-de-pascua-hechos-con-washi-tape-hansel-y-greta






¿Os ha gustado esta manualidad? Pues no os perdáis todas las sorpresas que tenemos pensadas para estas semanas. Os lo pasaréis muy bien tanto vosotras como vuestros peques.

¡Feliz martes!

28.3.14

Descubriendo los parques

claudia-jugando-en-el-columpio-y-en-el-parque-hansel-y-greta

Ahora que ya ha llegado la primavera empieza a apetecer mucho uno de los planes preferidos por los niños. ¿Y cuál es ese plan? 

LOS PARQUES
y será por...

f la libertad que les da  f

f el poder correr  f

f el aire libre y la naturaleza  f

f los árboles, piedras, césped, tierra  f

f los otros niños  f

Nosotras gracias a Greta ya somos unas expertas de los parques, los columpios, las fuentes... pero para Claudia hasta ahora era un mundo poco conocido.
Desde hace unas semanas, con el día más largo, mejor tiempo y que la peque ya no es tan peque probamos la "experiencia parque", y... ¡¡¡le encantó como a todos los niños!!!

claudia-jugando-con-la-hierba-del-parque-hansel-y-greta


  • Descubrió el césped, no sólo gateando y rebolcándose, sino arrancándolo y partiéndolo en mini trocitos. No le pasaron desapercibidos ningún tronquito ni hoja que por su camino se cruzaran. Y yo no me cansé de repetir ¡a la boca no! ;)
  • Descubrió los columpios, y se lo pasó bomba, sin mostrar ningún miedo y riendo a carcajadas. 
  • Sentada en un sorral, descubrió los otros niños, cada uno jugando a su manera y a su aire pero compartiendo alguna sonrisa, algún juguete y algún que otro manotazo sin querer ;)
  • Luego ya sentadita desde el cochecito contemplaba los árboles, los niños mayores corriendo, y el gran descubrimiento fue ¡las fuentes y los patos! ¡¡Fue amor a primera vista!! Se los miraba sin parpadear :)

Se lo pasó taaan bien y fueron tantas emociones y novedades, ¡que llegó a casa rendidita! Ahora entiendo porque el mejor plan para las tardes es ir al parque, y es que es dónde realmente disfrutan y queman toda su energía y más ahora que la temperatura es más agradable.

Así que repetiremos plan segurísimo y ¡ya os iremos contando los parques que juntas vamos descubriendo!

¡Feliz fin de semana!