![]() |
Via Pinterest |
"Hoy hablaremos de la biopsia de corion, que es una prueba de características similares a las de la amniocentesis, prueba de la cuál ya hemos hablado anteriormente.
¿QUÉ ES?
p La biopsia de corion se suele realizar entre las semanas 10-12 de gestación. Y sirve para detectar posibles malformaciones y anomalías congénitas.
¿CÓMO SE HACE?
¿CÓMO SE HACE?
p Para realizar esta prueba, el proceso consiste en obtener una muestra de las vellosidades coriales del tejido placentario.
p Es una técnica muy sencilla, en ningún momento se toca al bebé y los riesgos son bajos, por lo que no debes de tener miedo.
p Habitualmente se realiza la prueba vía vaginal donde se coloca un catéter y se consigue una pequeña muestra de la placenta.
p En algunos casos se hace vía abdominal y se suele poner anestesia local, pero la técnica es la misma que si la hiciésemos vía vaginal.
p Al terminar la prueba el doctor te hará una ecografía para ver el ritmo cardíaco del bebé.
¿HAY ALGÚN RIESGO?
p Hay un porcentaje mínimo de aborto. Aún así para estar más tranquilos, se aconseja unas 24-48 horas de reposo y durante un tiempo se recomienda no coger peso ni hacer esfuerzos.
p Es una técnica muy sencilla, en ningún momento se toca al bebé y los riesgos son bajos, por lo que no debes de tener miedo.
p Habitualmente se realiza la prueba vía vaginal donde se coloca un catéter y se consigue una pequeña muestra de la placenta.
p En algunos casos se hace vía abdominal y se suele poner anestesia local, pero la técnica es la misma que si la hiciésemos vía vaginal.
p Al terminar la prueba el doctor te hará una ecografía para ver el ritmo cardíaco del bebé.
¿HAY ALGÚN RIESGO?
p Hay un porcentaje mínimo de aborto. Aún así para estar más tranquilos, se aconseja unas 24-48 horas de reposo y durante un tiempo se recomienda no coger peso ni hacer esfuerzos.
p Tienes que tener en cuenta, que existe una posibilidad de que tengas un pequeño sangrado a las 24-48 horas después de realizar la prueba, si es así lo deberás de consultar con tu ginecólogo"
¡Gracias Montse por este nuevo post! ¡Feliz miércoles a todos!